Decía hace casi diez años: “es para muchos, como «el santo patrono» de los sacerdotes argentinos. Su sufrir fue paradigmático, su fidelidad modélica, ejemplares sus virtudes (…) Fue tempestad y calma, rosa y espada, ruiseñor y colibrí, paloma y hacha, fuego y agua, escudo y peña, pasión y ternura. Fue águila. Fue él mismo. Singular. Genial…”[1].
Me toca hablar, por tanto, del aspecto más importante del Padre Castellani: sacerdote. Seguir leyendo
Escrito publicado en H. Hernández, Sacheri. Predicar y morir por la Argentina, Buenos Aires 2007, 865-868.
Desde siempre he visto en la persona del Dr. Carlos Alberto Sacheri como la plasmación de un espíritu, expresado en tres versículos sucesivos del célebre salmo 51 (50) «Miserere» – nombre original de Plaza Once – «Ten piedad…»:
Acerca de nuestras conversaciones tanto en la tertulia cuanto en el almuerzo, podemos dividir los temas en dos: lo sucedido en China y en USA (escribo sin respetar el orden en que se desarrollaron los temas y hay cosas que quedan en el tintero). Seguir leyendo