IVE

¿QUÉ ES EL IVE?

Familia Religiosa del Verbo Encarnado

La Familia Religiosa del Verbo Encarnado (IVE) tuvo sus comienzos en Argentina, el 25 de marzo de 1984, fundada por el padre Carlos Miguel Buela, con el propósito de seguir a Jesucristo mediante la profesión de los votos de pobreza, castidad y obediencia, y de un cuarto voto de «esclavitud mariana» según el espíritu de San Luis María Grignion de Montfort. Por gracia de Dios, el pequeño grupo nacido hace pocos años en la ciudad de San Rafael, Mendoza, ha florecido en diversas partes del mundo. Actualmente se encuentra en  más de 30 países de los cinco continentes y cuenta con 1500 miembros.

El Instituto tiene como carisma propio el prolongar la Encarnación en ‘todo hombre, en todo el hombre y en todas las manifestaciones del hombre’ (Pablo VI, Ecclesiam Suam), a fin de enseñorear para Jesucristo todo lo auténticamente humano. Por tanto los miembros del Instituto buscan hacer efectiva la inculturación del Evangelio asumiendo todo lo que es bueno para que así pueda ser redimido.   En sus esfuerzos en pro de la evangelización, el Instituto del Verbo Encarnado se nutre de la bimilenaria sabiduría de la Iglesia y recurre a los métodos utilizados por los mejores de sus exponentes: los santos. El Instituto está a disposición de los Obispos para asistirlos en sus Iglesias locales proveyendo formadores para los seminarios y sacerdotes para la atención de parroquias y colegios de diversos niveles. En la tarea pastoral se dedica de modo especial a la predicación de misiones populares según el método de San Alfonso María de Ligorio y de  Ejercicios Espirituales según San Ignacio de Loyola. Vasto campo de la evangelización de la cultura le ha permitido abrirse a numerosas tareas apostólicas, sin excluir las diversas obras de misericordia ni el trabajo en los medios de comunicación social.

El Instituto cuenta con seis Seminarios Mayores: en Argentina, Brasil, Perú, Estados Unidos, Italia y Filipinas. En Italia funciona además el Centro de Altos Estudios “San Bruno, Vescovo di Segni”. El Instituto provee además formadores para seminarios diocesanos en Paraguay, Perú, Israel, Rusia, Ucrania, Papúa Nueva Guinea. Como parte del programa de formación, los sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado cursan estudios de postgrado en Roma.

También forma parte del Instituto del Verbo Encarnado la rama contemplativa, con monasterios en Argentina, España (El Pueyo e Islas Canarias), Tierra Santa (Séforis), Túnez e Italia.

El Superior General actual es el P. Carlos Walker.

 Servidoras del Señor y la Virgen de Matará

El 19 de marzo de 1988 el P. Buela fundó el Instituto de las «Servidoras del Señor y la Virgen de Matará» que posee constituciones gemelas a las de la rama masculina. Los sacerdotes y las religiosas viven el mismo carisma fundacional y los mismos planes evangélicos. Están extendidas en el mundo en casi todos los sitios donde el Instituto del Verbo Encarnado realiza su trabajo.

El Instituto de las Servidoras tiene dos ramas: la rama apostólica y la rama contemplativa.
La rama contemplativa cuenta en la actualidad con 10 monasterios presentes en Argentina, Perú, Brasil, USA, Italia (Pontinia y Velletri), Holanda, España, Luxemburgo y Ucrania los cuales tienen la misión de rezar cada uno por una intención particular.

Las hermanas realizan un vasto apostolado: atención de hogares de niños; educación de niños y jóvenes en colegios primarios, secundarios y terciarios; enseñanza de la catequesis; colaboración en el trabajo parroquial, en misiones populares y en la predicación de Ejercicios Espirituales según el método de San Ignacio; apostolados de difusión del mensaje pro-vida y de las misiones.
La misión ad gentes ocupa un lugar primordial en la evangelización. En lugares como Palestina, Egipto, Rusia y Taiwán, testimonian la fe y caridad cristiana y favorecen el trabajo ecuménico y el diálogo interreligioso.
Las religiosas cuentan además con comunidades de rito bizantino en Ucrania y rito copto-católico en Egipto.
Desde hace varios años algunas religiosas cursan estudios de postgrado en las Universidades Pontificias de Roma.
La Superiora General es la Madre Maria de Anima Christi van Eijk.

 Tercera Orden.

El apoyo de todas estas obras lo realiza un nutrido grupo de laicos que acompañan de una u otra manera a esta familia religiosa. Entre éstos, muchos han pedido pertenecer a la Tercera Orden o la rama laical con diversos niveles de pertenencia, que incluyen, en su nivel más alto, la consagración laical bajo voto.

Página oficial del Padre Carlos Buela, IVE